

Nutrisente, la nutrición para los adolescentes


Acilgicéridos.

Los acilglicéridos o acilgliceroles son ésteres de ácidos grasos con glicerol, son formados por uno, dos, o tres ácidos grasos, en cuyo caso:
1. Monoglicéridos: solo existe un ácido graso unido a la molécula de glicerina.
2. Diacilglicéridos: la molécula de glicerina se une a dos ácidos grasos.
3. Triacilglicérido o triglicéridos: la glicerina está unida a tres ácidos grasos. Son los más importantes y extendidos de los tres. .
Las funciones biológicas de los acilgliceridos son:
* Energéticos.
*Aislante térmico.
* Protectores.
¿haz escuchado hablar sobre los trigliceridos?
Casi todas las personas hemos oído hablar sobre los triglicéridos, éstos comprenden casi el 90% - 95% de los lípidos presentes en los alimentos y en nuestros cuerpos y es por esto que constituyen las reservas de grasas y energéticas en animales y vegetales. Son buenos aislantes térmicos y productores de calor metabólico durante la degradación.
¿Por qué hay que tener cuidado al consumirlos?
orque, si hay exceso en nuestra alimentación, es inevitable que se almacenen como grasas en el organismo. Necesitan ser emulsionados por la acción de la bilis para ser absorvidos en el intestino.
La mayor parte de los lípidos que consumimos proceden del grupo de acilglicéridos y, en particular de los triglicéridos. Se encuentran en la naturaleza como componentes de las grasas animales y vegetales, acompañados por lo general de substancias de diversa naturaleza química, como carotinas, vitaminas, compuestos fosfáticos, eteroides, etc.
