

Nutrisente, la nutrición para los adolescentes



CARBOHIDRATOS
Las preguntas más frecuentes sobre la salud nutricional contestadas por nuestra especialista en nutrición
Acudimos con nuestra asesora en nutrición la nutrióloga Virginia Mateu Armand quien amablemente contestó nuestras dudas sobre el tema que estamos tratando en nuestra revista, los carbohidratos, estas son las preguntas más comunes que surgen en nosotros como adolescentes y lo mejor de todo es que aquí podremos hallar respuestas claras para conocer más acerca de estos elementos tan importantes en nuestra vida diaria.
¿Cómo influyen los carbohidratos en el organismo?
R=Los Hidratos de Carbono son compuestos orgánicos provenientes en su mayoría de la fotosíntesis de las plantas, a excepción del glucógeno y la lactosa. Contienen hidrógeno, carbono y oxígeno, en general en la misma proporción que su cantidad de agua. Constituyen la mayor fuente de energía en la alimentación humana, son indispensables en la contracción muscular, impiden que las proteínas sean utilizadas como energía y participan en el metabolismo de los lípidos.
¿Cómo se sugiere consumirlos en la dieta?
R=Se sugiere que de 50 a 70% de la energía total de la alimentación (dieta) debe ser suministrada por los hidratos de carbono, es decir estos nos proporcionan 4Kcal / g y del valor calórico total del plan alimentario debe de calcularse la proporción anteriormente mencionada en hidratos de carbono.
¿Qué enfermedades produce su consumo en exceso?
R=La ingesta excesiva de Hidratos de carbono simples produce incremento en el peso corporal de una persona, si el consumo es de hidratos de carbono complejos en exceso arrastra por el colón los elementos trazas e impide la absorción de algunos nutrimentos. También al aumentar la ingesta, en el organismo, el exceso de hidratos de carbono se transforman en grasa y triglicéridos y puede ocasionar obesidad..
¿Qué pasa con los carbohidratos cuando no los consume nuestro cuerpo?
R=Si no se consumen por tiempo prolongado como en el ayuno, esto favorece la gluconeogénesis (formación de glucosa a través de proteína), lo que ocasiona la pérdida de masa muscular. Falta de formación de cartílagos y del mucus, presente en muchos tejidos. Al no consumir lactosa provoca en el organismo la falta de formación de bacilos lácticos en el intestino ( flora benéfica para el organismo ).
¿Los carbohidratos provocan aumento de peso corporal?
R=Si su consume es excesivo definitivamente provoca incremento en el peso corporal, pero en especial los hidratos de carbono simples como los monosacáridos ( glucosa, fructosa, galactosa ) y disacáridos ( sacarosa, lactosa y maltosa ). Al no existir equilibrio en la alimentación y basar nuestra dieta en una ingesta excesiva de hidratos de carbono puede desencadenar el desarrollo de enfermedades crónico degenerativas.
