top of page

Los ácidos grasos se encuentras en nuestra dieta pero, ¿son buenos o malos?, para contestar esta pregunta vamos a comenzar con:

 

¿Qué es un acido graso?

Los ácidos grasos son compuestos orgánicos constituidos por una cadena hidrocarbonada (formada por átomos de hidrógeno y de carbono) más o menos larga. Su nomenclatura se deriva del número de átomos de carbono y de dobles enlaces (no saturados) que contienen. Son generalmente de cadena lineal y tienen un número par de átomos de carbono. 

¿Cuál es la importancia de los ácidos grasos?

Los ácidos grasos se dividen en saturados e insaturados.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Saturados: cuando no poseen enlaces dobles, son flexibles y sólidos a temperatura ambiente. Estos se pueden encontrar de manera animal (ej. Mantequilla, tocino, carne, productos lácteos) y Vegetal (ej. Aceites de coco y palma, alimentos procesados)

¿Ácidos grasos saturados malos para la salud?

En numerosos estudios epidemiológicos se ha comprobado que la ingesta de grasas saturadas aumenta los niveles de colesterol en sangre, especialmente los de la fracción LDL (lipoproteína de baja densidad). Aunque el mecanismo por el que este aumento se produce no está del todo esclarecido, parece ser que los ácidos grasos saturados enriquecen los fosfolípidos de la membrana celular, interfiriendo con la función normal de los receptores LDL y reduciendo de esta forma la absorción de las LDL por las células. Al reducirse la eliminación de las LDL, su concentración en la sangre es mayor.

Insaturados: Se caracterizan por poseer dobles enlaces es su configuración molecular. Éstas son fácilmente identificables, ya que estos dobles enlaces hacen que su punto de fusión sea menor que en el resto de las gradas. Se presentan ante nosotros como líquidos, como aquellos que llamamos aceites. Los ácidos grasos insaturados se dividen en Cis (que a su vez se dividen en monoinsaturados y poliinsaturados) y Trans.

Bibliografía: 

 

Carrero I., H. A. (s.f.). El mundo de los lipidos. Recuperado el 10 de marzo de 2015, de http://biomodel.uah.es/model2/lip/acgr-salud.htm

 

Dietas.net. (9 de junio de 2009). Recuperado el 11 de marzo de 2015, de http://www.dietas.net/nutricion/las-grasas/los-acidos-grasos-insaturados.html#

 

Lecerf J.M., V. S. (abril de 2012). Investigacion y ciencia. Obtenido de http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numeros/2012/4/los-cidos-grasos-y-la-salud-8579

 

UM. (s.f.). Recuperado el 11 de marzo de 2015, de http://www.um.es/molecula/lipi01.htm

 

UNED. (2015). Recuperado el 10 de marzo de 2015, de Facultad de ciencias ,nutricion y dietetica: http://www.uned.es/pea-nutricion-y-dietetica-I/guia/enfermedades/cardiovasculares/alim_gras_interaccion.htm

© 2023 por MI JARDÍN ORGÁNICO. Creado con Wix.com

bottom of page