top of page

¿Sabias que...

Lo mejor para controlar el peso son los carbohidratos de asimilación lenta, ya que mantienen un suministro continuo de glucosa en sangre durante varias horas?

 

¿Cuales son las funciones de los carbohidratos?

  1. Son esenciales en el metabolismo de las grasas.

  2. Subministran energía para los procesos corporales. 

  3. Evitan la cetosis. La cetosis orgánica es perjudicial para la salud.

  4. Son necesarios para el desarrollo de la flora microbiana que sintetiza vitaminas B, acido fólico, etc.

  5. Participan en la síntesis del ADN y ARN.

  6. Un consumo deficiente de hidratos de carbono puede producir fatiga, irritabilidad, falta de concentración y agilidad mental y debilidad.

1.Metabolismo de grasas

1.Metabolismo de grasas

2. Energía

2. Energía

Los procesos bioquímicos de formación, ruptura y conversión de los carbohidratos producen energía.

3.Evita cetosis

3.Evita cetosis

La cetosis es un estado del organismo que se produce cuando este no tiene suficientes hidratos de carbono para obtener energía y comienza a utilizar las grasas. Puede ser peligroso y causar problemas de salud si se prolonga en el tiempo.

4. Sintesis VB y ácido fólico

4. Sintesis VB y ácido fólico

El ácido fólico es necesario para la producción de globulos rojos y formación del tubo neural.

5. Síntesis ADN/ARN

5. Síntesis ADN/ARN

6. Fátiga/Irritabiidad

6. Fátiga/Irritabiidad

Muchos síntomas de cansancio, fatiga mental o falta de concentración a lo largo de la mañana pueden evitarse desayunando con cereales, unas rebanadas de pan o un poco de arroz.

 Revisa el cuadro de información nutricional de los envases de alimentos antes de comprarlos.

Una opción saludable son los alimentos que contienen menos de 15 gramos de azúcar por cada 100 gramos de producto. 

Los carbohidratos en exceso te pueden provocar...

  1. Acumulación de grasa superflua, por tanto favorecer el sobrepeso. 

  2. Dispepsia (molestias gastrointestinales) a causa de las fermentaciones intestinales.

  3. Una ingesta mayor de vitamina B1 (tiamina). Las necesidades de vitamina B1 crecen cuando aumenta la cantidad de glúcidos en la dieta. Si se toma un exceso puede causar hipovitaminosis (déficit de esta vitamina).

  4. Además, un exceso de azúcar puede favorecer la diabetes, un aumento de triglicéridos en sangre y caries.

 

 

 

Por tanto hay que compensar. Si en la comida ya hemos comido un plato de pasta, arroz o legumbre no hace falta comer pan y en vez de comer fruta de postre podemos tomar un yogurth

Busca el equilibrio en tus alimentos!

Dato:

La cantidad mínima de hidratos de carbono se estima es de 100 gramos y la máxima de 400 gramos. Un exceso de hidratos de carbono origina la transformación a grasa, mediante un proceso llamado lipogénesis. 

Hay una gran demanda de carbohidratos por el sistema nervioso central. Se considera que el cerebro utiliza al menos 100 gramos de glucosa diariamente, es decir entre el 30 a 50% del ingreso diario de hidratos de carbono.

 Clasificación de los carbohidratos es la siguiente:

 

Monosacáridos: Glucosa, fructosa y galactosa.

Disacáridos: Sacarosa, maltosa y lactosa.

Polisacáridos: Almidón, dextrina, glucógeno y celulosa.

Oligosacáridos: Rafinosa, estraquiosa, fructooligosacárido, etc.

Medica Sur: Hidratos de carbono. Recuperado el 11 de marzo de 2015 en http://www.medicasur.com.mx/en_mx/ms/ms_nut_Hidratos_de_Carbono/_rid/4163/_mto/3/_wst/maximized?imp_act=imp_step3

 

EstrategiaNaois: Carbohidratos. Recuperado el 11 de marzo de 2015 en http://www.naos.aesan.msssi.gob.es/csym/nutricion_saludable/nutrientes/grupo/hidratosCarbono.html

 

© 2023 por MI JARDÍN ORGÁNICO. Creado con Wix.com

bottom of page