

Nutrisente, la nutrición para los adolescentes


Tiroides y paratiroides
Glándula Tiroides

Hormonas
La glándula tiroides está localizada delante del cuello y debajo de la laringe (caja de la voz). La glándula es pequeña, mide dos pulgadas y está formada por dos lóbulos, uno a cada lado de la tráquea, conectados entre si por un tejido llamado istmo.
El tejido tiroideo está formado por dos tipos de células: las foliculares y parafoliculares. La mayoría del tejido tiroideo consiste de células foliculares, que secretan hormonas que contienen yodo llamadas tiroxina (T4) y triyodotironina (T3). Las células parafoliculares (también llamado células C) secretan la hormona calcitonina. La tiroides necesita yodo para producir las hormonas.
Tiroxina (T4)
Es una de las hormonas producidas por la glándula tiroides que ayuda a regular el sistema suprarrenal, y juega un papel en la energía, el crecimiento normal y el desarrollo, la capacidad de mantener un peso saludable, y la estabilidad en el estado de ánimo.
Triyodotiroxina (T3)
los niveles de energía del cuerpo, la temperatura y el correcto funcionamiento de todos sus órganos y tejidos dependen de la función normal de la triyodotironina. Las hormonas tiroideas están hechos de moléculas de tirosina, un tipo de aminoácido, y yodo. La tiroxina, o T4, está hecha de dos tirosinas y cuatro átomos de yodo, mientras que la triyodotironina o T3, también consta de dos tirosinas, pero con sólo tres átomos de yodo se unieron sucesivamente.
Glándula Paratiroides
Las glándulas paratiroides controlan el calcio en nuestros cuerpos, la cantidad de calcio en nuestros huesos y la cantidad de calcio en la sangre. El calcio es el elemento más importante en nuestro cuerpo, lo usamos para controlar varios sistemas, por lo que es regulado con mucho cuidado. Éstas producen la siguiente hormona:

Parathormona u hormona paratiridea
Interviene en la regulación del metabolismo del calcio y del fósforo, induce la activación o hidroxilacion de la vitamina D a nivel renal convirtiéndola en la vitamina D3, esta vitamina activa la transcripción de varias proteínas a nivel del enterocito que median la absorción de calcio intestinal.
En los huesos activa la función de los osteoclastos, para aumentar la resorción (pérdida) de hueso y así aumentar los niveles plasmáticos de calcio. Estimula la reabsorción renal de calcio, en intercambio con el fósforo y actúa sobre la mucosa instestinal favoreciendo la absorción de calcio.
Enfermedades de la tiroides y paratiroides
