top of page

Anorexia

 

Es uno de los Trastornos psicogénicos de la Alimentación (TPA). Lo que distingue a la anorexia nerviosa es el rechazo de la comida por parte del enfermo y el miedo obsesivo a engordar, que puede conducirle a un estado deinanición.

No debe confundirse con el síntoma anorexia, pusto que la anorexia nerviosa es una enfermedad

Sintomas Habituales

 

  • Distorsión de la imagen corporal

  • Malnutrición

  • Alteraciones digestivas

  • Falta de calcio

  • Alteraciones bioquímicas en sangre

 

 

Causas

  • Factores predisponentes: individuales, familiares y culturales.

  • Factores precipitantes: situaciones de crisis, como pérdidas afectivas o inicio de dieta estricta por insatisfacción personal o corporal.

  • Factores perpetuantes: clínica de desnutrición y clínica afectiva asociada (ansiedad, depresión...)

La anorexia afecta a casi el 1% de las chicas jóvenes y al 3 por 1.000 de las mujeres.

Consecuencias

Fisicas

  • Amenorrea

  •  Aparición de vellos finos y largos en espalda, antebrazos, muslos, cuello y mejillas

  •  Sensación de frío constante

  • Las palmas de las manos y las plantas de los pies tienen una coloración amarillenta

  •  Las uñas se quiebran y se cae el cabello

  • Pueden verse edemas periféricos en la zona de la boca, problemas dentales

  • Anemia profunda

Daños en los huesos:

  • Disminuye la masa ósea a causa de la pérdida de la menstruación, de minerales y de un alto porcentaje de hormonas tiroideas en sangre.

  •  En los casos de anorexia a temprana edad puede producirse un freno en el crecimiento.

La anorexia es unas 10 veces más frecuente en mujeres que en varones (90 de cada 100 pacientes con trastorno de conducta alimentaria son mujeres), y más de la mitad de los casos empiezan antes de los 20 años.

Daños cardíacos:

  •  Considerable disminución del tamaño del corazón

  •  Prolapso de la válvula mitral y derrame pericárdico

  •  Bradicardia e hipertensión

  •  Arritmias

  • Baja presión arterial

Tratamiento

A yudarle a la persona a reconocer que tiene una enfermedad. Un aumento de peso de 1 a 3 libras por semana se considera una meta segura.

Se han diseñado diferentes programas para tratar la anorexia. Algunas veces, la persona puede aumentar de peso:

  • Incrementando la actividad social.

  • Disminuyendo la cantidad de actividad física.

  • Usando horarios para comer.

*Nota recuperada por Grecia Gómez.

© 2023 por MI JARDÍN ORGÁNICO. Creado con Wix.com

bottom of page