

Nutrisente, la nutrición para los adolescentes


Bulimia
La bulimia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria que consiste en una falta de control sobre la comida, con una ingesta de grandes cantidades de alimentos en un corto periodo de tiempo, acompañada por conductas compensatorias como consumo excesivo de laxantes o vómitos autoinducidos. El enfermo mantiene estas conductas en secreto, por lo que a veces es difícil que las personas de su entorno detecten el problema
I
Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.
Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.
Causas
El enfermo puede sentirse también presionado por los patrones de belleza considerados lideales por la sociedad, y por la necesidad de ser delgado y atractivo para sentirse aceptado.
Experiencias de rechazo social o un fracaso sentimental pueden hacerle creer que perder peso es un requisito indispensable para tener éxito.
Dato
Afecta principalmente a mujeres entre 15 y 24 años, puede acelerarse por situaciones de estrés como soledad, reciente ruptura sentimental, problemas en casa, etc.

Caracteristicas
-
Excesiva preocupación por el aspecto físico.
-
Dietas restrictivas
-
Consumo incontrolado de comida.
-
Desequilibrio metabólico.
-
El paciente tiene sentimientos de culpabilidad a consecuencia del atracón.
-
Preocupación por engordar
-
Vómito autoinducido y el abuso de laxantes.






CUIDA TU CUERPO
ES EL UNICO QUE TIENES
Terapia Cognitivo-Conductual
Además de mejorar los síntomas, también modifica la tendencia a realizar dietas extremas e influye en las actitudes hacia el peso y la figura, así como otros síntomas psicopatológicos como la depresión, la baja autoestima, el deterioro de las relaciones sociales del paciente, etcétera); de esta forma, los resultados se mantienen a largo plazo.
Más Caracteristicas
-
Pupación continua por la comida
-
Deseos incontrolables de comer.
-
Consume grandes cantidades de comida en cortos periodos de tiempo (cada dos horas o incluso menos).
-
Consumo de fármacos que reducen el apetito o diuréticos.
-
Realizar ejercicio intenso.
-
Miedo a engordar.
-
La bulimia generalmente se presenta en pacientes con antecedentes previos de anorexia nerviosa.
-
Apatía.
-
Fatiga
-
Irritabilidad
-
Cambios en el ritmo del sueño.
Consecuencias
-
Ansiedad y depresión.
-
Alteraciones en el metabolismo (disminución de los niveles de glucosa, cloro, calcio y potasio en la sangre).
-
Trastornos cardíacos (arritmia, hipotensión, prolapso de la válvula mitral).
-
Descalcificación y osteoporosis.
-
Irregularidades menstruales.
-
Problemas renales.
-
Pérdida de la libido y desinterés por las relaciones sociales.
-
Riesgo elevado de suicidio.
Tratamiento
Antidepresivos inhibidores de la serotonina son eficaces para reducir la frecuencia de los episodios:
-
Mejoría de la ansiedad,
-
Menos depresión
La terapia cognitivo conductual, por su parte, es el método más efectivo y el que mejores resultados ha conseguido en el tratamiento de la bulimia


Quieres saber como apoyar a un familiar/amigo con bulimia? Lee este artículo!

Referencias:
http://www.ocio.net/mujer/como-ayudar-a-una-persona-con-bulimia/
http://www2.esmas.com/salud/nutricion/666568/trastornos-alimenticios-tipos-y-caracteristicas/
http://www.nutricion.pro/sentirse-bien/consecuencias-de-la-anorexia/
*Nota recuperada por Grecia Gómez.
