

Nutrisente, la nutrición para los adolescentes



LÍPIDOS
Las preguntas más frecuentes sobre la salud nutricional contestadas por nuestra especialista en nutrición
Esta vez nos toca hablar sobre los lípidos y así como en la edición pasada, con ayuda de nuestra asesora en nutriología Virginia Mateu Armand respondimos las preguntas más frecuentes que rondan nuestra mente cuando hablamos acerca de los lípidos, las dudas que nos aclaró fueron las siguientes:
¿Cómo influyen los lípidos en el organismo?
R=Los lípidos o grasas tienen una composición química muy variable, son insolubles en agua y solubles en solventes orgánicos, como el éter, alcohol, cloroformo, su estructura molecular contiene hidrógeno, carbono y oxígeno. Son sustancias energéticas que proporcionan 9 kcal/g al organismo, más del doble que los hidratos de carbono y las proteínas. También funcionan como medio de transporte de las vitaminas liposolubles.
¿Cómo se sugiere consumirlos en la dieta?
R=Se requiere de 15 a 20 g diarios de grasa, es decir en la alimentación es necesario que los lípidos representen del 25 al 35% del valor calórico total de la dieta. Cuidando la proporción al consumirlos que se utilice: Saturados de menos de 10%, Poliinsaturados de 5 a 10% y Monoinsaturados de 10 al 12%. Esto implica reducir las grasas de origen animal y aumentar las de origen vegetal. En cuanto al colesterol no es adecuado exceder 500mg al día.
¿Qué enfermedades produce su consumo en exceso?
R=El consumir ácidos grasos saturados y ácidos grasos trans se relaciona con enfermedades circulatorias, cardiacas o ambas. También las lipoproteínas se quedan en las arterias y producen un fenómeno llamado ateroma , enfermedades como la arterioesclerosis y en periodos prolongados de consumo infarto al miocardio.
¿Qué pasa con los lípidos cuando no los consume nuestro cuerpo?
R=Existe poca reserva de energía en el organismo, no se forman las membranas celulares, al no tener ingesta el organismo de los ácidos grasos indispensables (ácido linolénico, araquidónico etc.) no existirán las lipoproteínas del alta densidad ( grasas con efecto benéfico ), inhiben la lipogénesis y así se puede evitar la obesidad. Disminuye el sabor de la dieta y también el individuo siente falta de saciedad al no consumir grasas en su alimentación.
¿Los lípidos provocan aumento de peso corporal?
R=Si se consumen en exceso y en especial en mayor proporción las grasas saturadas pueden producir a largo plazo incremento del peso corporal.
