top of page

Jugos gastricos

Despues que los alimentos pasan por la boca y comienza el proceso de digestión, son trasladados hasta el estomago donde ahora los jugos gástricos se encargaran de su digestión.

Este no es un proceso muy sencillo por que muchas enzimas participan en el.

Los jugos gástricos son secretados por las diminutas glándulas que están dentro de  la mucosa del estomago. Están compuestos de tres cosas principales:

Agua

Acido clorhídrico

ENZIMAS

 

Dentro de el estomago básicamente actúan tres enzimas para poder digerir la comida:

 

Las enzimas pepsina y renina permiten la absorción de nutrientes al intestino delgado. Las células parietales (estas son unas celulitas que están en la parte baja de el estomago) producen ácido clorhídrico, uno de los componentes que anteriormente decíamos forma parte de los jugos gástricos, que activa a la enzima pepsinógeno que se transformara en la mejor conocida como pepsina.

Gracias al acido clohidrico el estomago se vuelve acido esto facilita muchas de las cosas que pasaran a continuación.

La pepsina desintegra las proteínas en subunidades mas pequeñas; otras enzimas digestivas importantes son la tripsina y la quimotripsina.

La renina transforma la caseína (proteína de la leche) en una proteína soluble para la pepsina. Esto es necesario para mantenerla en el estómago el tiempo adecuado para que la pepsina actúe sobre ella, ya que si la leche permaneciera líquida pasaría por el estómago tan rápidamente como el agua.

La lipasa gástrica actúa sobre algunos lípidos, en esta etapa del sistema digestivo es de poca actividad.

Después de haber pasado este proceso, el bolo alimenticio pasa a denominarse quimo.

 

 

¿COMO SE OBTIENEN?

En genral el cuerpo las produce pero existen alimentos que naturalmente las contienen tales como los yogures(tiene componentes vivos que ayudan a degradar la lactosa).Fruta(como piña, papaya,sandia y mango). Verduras crudas(las enzimas se encuentran naturalmente en ellas pero al cocinarlas se destruyen por acción de el calor. Tambien alimentos como el vinagre de sidra y de manzana asi como la miel sin pasteurizar contienen enzimas naturales.

No las enzimas del estomago no aydan a quitar barros ,aspinillas o imperfecciones

Si bien es cierto que por algunas de sus propiedades existe la posibilidad e que corroyeran algunos materiales, es imposible que desaparecieran barros. Las enzimas contenidas en los jugos gástricos son muy especificas la pepsina únicamente podrá degradar las proteínas, la lipasa únicamente las grasas y así. Esta es una característica de las enzimas.

¿Y si faltaran?

 

Esto es un caso raro, estas enzimas solo se dejan de producir por envejecimiento o enfermedad.

El hecho de que estas enzimas no se encontraran implicaría que alimentos que contienen proteínas,lípidos,grasas no se pudieran digerir(todos) y eso llevaría a una desnutrición ya que las cosas necesarias no pasarían a la sangre. Por otro lado la comida o los nutrientes que no se pudieran absorver permanecerían en nuestro cuerpo manifestándose como dispepsia (estreñimiento), flatulencia o aerofagia (gases L), problemas de la piel, dolores musculares o articulares y reacciones alérgicas.

© 2023 por MI JARDÍN ORGÁNICO. Creado con Wix.com

bottom of page